Sobreentrenamiento: claves e indicadores para evitarlo

Sobreentrenamiento: claves e indicadores para evitarlo

En el siguiente artículo te explico sencillamente 3 principios del entrenamiento que tienes que tener en cuenta si estás sintiendo un agotamiento durante el día como en tus entrenamientos, además, te dejo una recomendación para poder solucionarlo y no caer en un sobreentrenamiento.

Exceso de peso o sedentarismo ¿qué es más riesgoso?

Exceso de peso o sedentarismo ¿qué es más riesgoso?

En otro de mis artículos te expliqué que “las personas con exceso de peso pero que hacen ejercicio y corrigen su alimentación, aunque no bajen de peso, mueren y enferman menos que las personas delgadas con malos hábitos alimenticios y mala condición física”. En esta oportunidad te expongo dos estudios que avalan la anterior afirmación.

Antropometría: la mejor herramienta para medir resultados

Antropometría: la mejor herramienta para medir resultados

En el siguiente artículo te explico brevemente qué es la antropometría, quiénes la utilizan y porqué gracias a esta herramienta vas a tener noción de tu composición corporal la cual te va a ayudar a progresar físicamente, llevar un control de tu evolución, y por sobre todas las cosas mejorar tu salud.

Ejercicios generales o localizados para hipertrofiar

Ejercicios generales o localizados para hipertrofiar

Una de las dudas que hay en el ámbito de la musculación estética para ganar fuerza y masa muscular es el orden de realización de los ejercicios en cada sesión. Principalmente si los ejercicios generales van al inicio de tu entrenamiento y luego los localizados o si es al revés. Aquí están las respuestas.