Blog

Pérdida de peso: cómo superar la meseta en 4 etapas

Pérdida-de-peso_cómo-superar-la-meseta-en-4-etapas.

Toda dieta que quieras realizar con un objetivo de pérdida de peso va a contar con 4 etapas y va a estar vos y en tu compromiso y adherencia a la misma, a largo plazo, que puedas lograrlo.

Las 4 etapas en toda pérdida de peso y cómo superar la meseta

Etapa 1: Motivación

El inicio de todo plan, ya sea el que te armó tu nutricionista o el que sacaste del último libro de moda sobre dietas, te genera una gran motivación por las expectativas de futuros resultados.

Además se suma el hecho de que todas estas dietas tienen un factor en común que las hace efectivas: Déficit Calórico (consumes menos calorías que las que gastas) y por ende pierdes peso.

Etapa 2: Relajación

Al cabo de un tiempo te relajas; como el plan funciona y estás perdiendo peso, piensas que no es necesario ser tan estricto con las comidas y ahí empieza el problema.

Estudios demostraron que al cabo de 3 semanas las personas comienzan a sub registrar lo que comen principalmente los alimentos densamente calóricos (aceites, grasas, alcohol). El inconveniente de esto es que al final del día se contabilizan menos calorías de las que realmente se estás ingiriendo.

Etapa 3: Frustración y búsqueda de culpables

Sub registrar los alimentos hace que termines comiendo más de lo planificado en la dieta. Esto produce una meseta o freno en tu descenso de peso.

Esto te genera frustración porque piensas que estás haciendo bien las cosas pero por algo no funciona.

Y en casi todos los casos se le termina atribuyendo ese stop a dos motivos:

  • El tipo de dieta que según vos no es la adecuada para tu persona; o
  • Que estás teniendo un problema metabólico (típico hipotiroidismo)
Etapa 4: Abandono total del plan

No le encuentras sentido a seguir el plan ya que no te está dando los resultados que esperabas. Al abandonarlo vuelves a comer calorías en exceso generando en poco tiempo un efecto rebote y una vuelta a los kilos que habías logrado perder.

Etapa 4 (ideal): Dejar de mentirte

Te diste cuenta que no es que tienes un problema metabólico ni que la dieta no funciona sino que el problema eres tu y tu falta de adherencia al plan lo que hace que no logres continuar con el descenso de peso.

Dejas de mentirte tanto a vos mismo, como a tu nutricionista y a tu entrenador y vuelves a seguir el plan como al inicio. Entiendes que los resultados se van a ir dando con el tiempo gracias a un cambio de hábitos y de forma de alimentarte.

Conclusión

Las dietas armadas por un nutricionista suelen funcionar, el problema es tu falta de adherencia a largo plazo. Cambia eso y suma actividad física regular al plan y vas a tener la receta mágica y exitosa para perder peso.

Recomendación

Si eres de las personas que siguen las dietas de moda de las revistas o algún gurú de internet, mejor asesórate con un nutricionista con experiencia, que es quien está capacitado para darte los parámetros necesarios para que logres cambiar tus hábitos de nutrición.

Y como te dije antes, haz ejercicio físico que es la otra base donde se sustenta el la pérdida de peso y la transformación de tu composición corporal ya que el objetivo ideal no es sólo perder peso sino eliminar grasa sin perder músculo.

Espero que el articulo te haya servido y si tienes dudas de como entrenar o tienes alguna consulta sobre Entrenamiento para la Pérdida de Peso, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte.

Nicolas Vigario

Prof. de Educación Física / Especialista en Acondicionamiento Físico y Rehabilitación Metabólica / Fundador de Bs As Personal Trainer
<< Ver más notas sobre Pérdida de peso

Artículos relacionados

Falta de adherencia: el fracaso de todas las dietas

Falta de adherencia: el fracaso de todas las dietas

El motivo principal por el cual sigues con sobrepeso alternando diferentes dietas para poder lograrlo, no es la dieta en sí misma, sino tu falta de adherencia a largo plazo.
Una falta de adherencia que luego de la pérdida de peso inicial, que siempre se logra, comienza a dificultarse debido 5 factores.

read more
Bajar de peso ¿por qué es tan difícil pero posible?

Bajar de peso ¿por qué es tan difícil pero posible?

La pérdida de peso se produce sólo cuando tienes un déficit calórico mantenido en el tiempo, lo que hace que tengas que consumir tus reservas energéticas acumuladas en forma de grasa. Pero si esta ecuación es tan simple ¿por qué sigue habiendo tanta gente que no lo logra? En el siguiente artículo te lo explico.

read more
Estrategia Diet Break ¿como implementarla para perder peso?

Estrategia Diet Break ¿como implementarla para perder peso?

En general cuando haces una dieta para perder peso, te recomiendan reducir el consumo de grasas totales, el de carbohidratos y que incrementes el de proteínas; y una estrategia que puede servirte en caso de que no logres una gran adherencia con las dietas lineales es la Diet Break la cual te explico a continuación.

read more
Diet Break ¿sirve como estrategia para que pierdas peso?

Diet Break ¿sirve como estrategia para que pierdas peso?

La Diet Break es una estrategia donde buscas hacer un “respiro” en tu dieta lineal de una o dos semanas donde vas a poder consumir un poco más de calorías (400 a 500 aproximadamente) principalmente en forma de carbohidratos, para luego continuar con tu dieta lineal. Pero ¿es efectiva? En el artículo te lo explico.

read more
Estrategias para perder peso ¿sirve el ayuno intermitente?

Estrategias para perder peso ¿sirve el ayuno intermitente?

En general cuando una persona quiere perder peso lo que hace son variantes de estrategias lineales, o sea, generar un déficit calórico similar de lunes a domingo.
Pero también hay otras estrategias útiles que parecen ser más efectivas, dependiendo de la persona, como el AIV (Ayuno Intermitente de Ventana) y el ADF (Alternative Day Fasting).

read more