¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis se define como una reducción de la cantidad de masa ósea lo que genera una mayor predisposición a las fracturas principalmente en las personas mayores de edad. Ocurre cuando la reabsorción ósea supera a la formación ósea.
Evidencias actuales indican que son 3 los factores ambientales que aceleran la pérdida ósea:
- Insuficiente ingesta de calcio
- Reducción de hormonas reproductivas
- Inactividad física
El calcio no sólo se utiliza para la formación de tejido óseo sino también para la estimulación de todas las células del cuerpo. Una insuficiente ingesta de calcio hará que el cuerpo tenga que tomarlo desde otras fuentes, como el hueso, perdiendo éste mineralización.
Las mujeres al ir reduciendo la cantidad de hormonas reproductivas (estrógenos), con la edad, tienen disminuida la capacidad de mineralización ósea. Por este motico es necesario que incorporen un tratamiento hormonal para paliar dicho déficit.
Osteoporosis: su relación con la actividad física
Los resultados epidemiológicos indican que las personas que se ejercitan regularmente tienen disminuido en gran medida el riesgo de desarrollar esta patología. Las evidencias demuestran que el ejercicio previene la pérdida de masa ósea.
Los ejercicios de fuerza muscular y los de impacto sobre las palancas óseas específicas, es decir las que contienen fracciones de tejido óseo trabecular como el cuello del fémur o los cuerpos vertebrales o el radio, logran beneficios en el aumento de la densidad mineral ósea cuando estas regiones se estimulan localmente y no de manera sistémica.
Parece increíble que ante este conocimiento que data desde hace más de 30 años, aún existan prescripciones de ejercicios para mujeres osteopénicas para efectuar ejercicios en el agua, como natación o gimnasia acuática. Estas prescripciones son contrarias a los principios de sobrecarga que estimulan al hueso.
La falta o disminución de la fuerza de gravedad en el agua desmineraliza al hueso tal como en la permanencia en el espacio.
Conclusión
Tanto para tratar la osteoporosis como también para prevenirla o retrasarla será conveniente que comiences un adecuado plan de entrenamiento de la fuerza. Al mismo tiempo tu médico debería hacerte un adecuado diagnóstico de la cantidad de calcio que estás ingiriendo y si es necesario o no una terapia de reemplazo hormonal.
Espero que el articulo te haya servido. Si tienes dudas de como entrenar o alguna consulta sobre entrenamiento para para incrementar tus niveles de fuerza y masa muscular, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte.