Blog

Masa muscular: 5 métodos para incrementarla al máximo nivel

Masa-muscular-5-metodos-para-incrementarla-al-maximo-nivel

En el siguiente artículo te explico fácilmente y con ejemplos 5 métodos de entrenamiento que puedes usar para desarrollar tu masa muscular.

Los 5 métodos más eficientes para que incrementes tu masa muscular

1.- Superserie agonista

Realizas dos ejercicios para el mismo grupo muscular de manera consecutiva y sin descanso entre cada uno de ellos.

Por ejemplo: Press de banco plano + Aperturas planas con mancuernas.

En esta combinación el grupo principal a desarrollar es el pectoral mayor y en menor medida el deltoides anterior.

2.- Triserie agonista

Realizas tres ejercicios para el mismo grupo muscular de manera consecutiva y sin descanso.

Por ejemplo: Flexiones de brazos en barra + Remo en polea + Pullover con mancuerna.

En esta combinación el músculo a desarrollar principalmente es el dorsal ancho y en menor medida el bíceps bráquial.

3.- Superserie gigante agonista

Realizas cuatro o más ejercicios para el mismo grupo muscular de manera consecutiva y sin descanso.

Por ejemplo: Pres de hombros con barra + Vuelos laterales con mancuernas + Vuelos frontales con disco + Remo al cuello.

En esta combinación el músculo a desarrollar principalmente es el deltoides.

4.- Series descendentes

Realizas un ejercicio para un grupo muscular. Luego de finalizar la serie elegida para comenzar a hacer el descenso (es una serie llevada al fallo muscular), le quitas entre un 10 y un 20% del peso y continúas realizando el ejercicio hasta fallar nuevamente. Estos descensos se hacen entre 3 y 5 veces.

La pausa es sólo el tiempo que se tarda en retirar o cambiar el peso del ejercicio.

5.- Rest Pause

La premisa del  Rest Pause es la ejecución de esfuerzos repetitivos de intensidad constante, tras los cuales se aplica un periodo de descanso muy breve, entre 10 a 30 segundos máximo, con el objetivo de continuar haciendo el máximo número de repeticiones hasta alcanzar el fallo ¨técnico¨ muscular.

Estos bloques se repiten entre 3 y 5 veces.

Ejemplo: Remo en polea con (imaginando que puedes hacer 12 rep con 100 kg al fallo técnico).

a) Series de aproximación

1ra serie: 20 rep (30kg) + Pausa: 30 seg
2da serie: 15 rep (50 kg) + Pausa: 60 seg
3ra serie: 12 rep (70 kg) + Pausa: 90 seg
4ta serie: 12 rep (90 kg) + Pausa: 120 seg

b) Serie efectiva única + RP fija

1ra serie: 12 rep (100 kg) + RP x 4 sub series x 20 segundos de micro pausas

Aclaración

Una correcta planificación no se basa sólo en los ejercicios sino también en las otras variables que deberás tomar en cuenta al programar tus entrenamientos.

¿Cómo puedes hacer estos métodos todavía más eficientes?
Pausa de recuperación

Al ser métodos más intensos la pausa puede variar entre 2 a 3 minutos entre cada serie dependiendo del peso que hayas utilizado.

Intensidad

El costo del esfuerzo en cada uno de los ejercicios debe ser máximo o casi máximo para la cantidad de repeticiones que hayas seleccionado.

Recuerda que lo que estamos buscando es aumento de la masa muscular. Por ende se busca llegar al límite o fallo en cada uno de los ejercicios que componen el bloque de trabajo.

Volumen

La cantidad de repeticiones por ejercicio oscila entre 8 a 20 y las series puede ir en torno a las 3 a 6. Todo dependerá del método que hayas elegido.

Por ejemplo una triserie agonista orientada al desarrollo y agotamiento del tren inferior podrías comenzarla con 8 repeticiones de Sentadillas, luego pasar a 12 repeticiones de Prensa a 45º y terminar con 20 repeticiones de Sillón de cuádriceps. El total del volumen de la serie es de 40 repeticiones.

Puedes comenzar el ciclo con 3 series e ir incrementando la cantidad en el transcurso de las semanas. Lo mismo para las pausas de recuperación que puedes empezar con 150 segundos y luego ir reduciéndolas hasta llegar a los 90 segundos.

Conclusión

Estos 5 métodos son los más utilizados por los atletas de élite para desarrollar su masa muscular.

Son sistemas que generan mucha tiempo bajo tensión mecánica y un alto estrés metabólico que, como sabemos, son los dos factores más importantes para el incremento de la hipertrofia.

Por lo tanto, si ya agotaste otros sistemas pruébalos por un tiempo para ver los resultados que te generan.

Pero cuidado con excederte al usarlos ya que debes saber dosificarlos con sus respectivos tiempos de recuperación porque generan mucho estrés al organismo.

Espero que el articulo te haya servido. Si tienes dudas de como entrenar o alguna consulta sobre entrenamiento para para incrementar tus niveles de fuerza y masa muscular, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte.

Nicolas Vigario

Prof. de Educación Física / Especialista en Acondicionamiento Físico y Rehabilitación Metabólica / Fundador de Bs As Personal Trainer
<< Ver más notas sobre Musculación y Fuerza

Artículos relacionados

TOP SET: un recurso para maximizar tu hipertrofia

TOP SET: un recurso para maximizar tu hipertrofia

En el ámbito de la Musculación Estética constantemente se usan recursos para lograr maximizar las ganancias de masa muscular. En este artículo te voy a explicar qué son las Top Set y cómo puedes aplicarlas para mejorar tu rendimiento cuando tu objetivo es la hipertrofia.

read more
Cluster Sets: ¿el método definitivo para ganar fuerza?

Cluster Sets: ¿el método definitivo para ganar fuerza?

Mejorar la fuerza es uno de los objetivos más importantes de todo entrenamiento, tanto para un fin deportivo como estético. En consecuencia, los entrenadores tratamos de crear herramientas que nos ayuden a lograrlo y una de ellas son las Cluster Sets. En el siguiente artículo te explico qué son y cómo aplicarlas en tus entrenamientos.

read more
Tiempo bajo tensión: No cuentes repeticiones si quieres hipertrofiar

Tiempo bajo tensión: No cuentes repeticiones si quieres hipertrofiar

El factor más importante para el desarrollo muscular es la tensión mecánica. Pero el problema es que las personas se mal acostumbraron a contar repeticiones en vez de tiempo. Esto muchas veces genera que los ejercicios no lleguen a un mínimo de tiempo bajo tensión y no se produzcan los resultados esperados.

read more
Pre fatiga o Pre activación ¿Cuál es mejor para hipertrofia?

Pre fatiga o Pre activación ¿Cuál es mejor para hipertrofia?

Todo ejercicio va a tener un eslabón débil que va a ser quien se agote primero y no te permitirá poder exprimirlo al 100%. Es por este motivo los Culturistas crearon el método pre fatiga con el fin de poder resolver este problema, pero ¿es realmente efectiva o hay otros mejores como la pre activación?

read more
DROP SETS: incrementando tus niveles de hipertrofia

DROP SETS: incrementando tus niveles de hipertrofia

Las Drop Sets es un método creado la Old School del Culturismo y desde hace años se lo utiliza con el para incrementar los niveles de masa muscular. Pero ¿sabes qué es y cómo aplicarlo en tus entrenamientos? En el siguiente artículo te lo explico y te doy ejemplos prácticos para que los implementes.

read more
Entrenar poco: la nueva tendencia en hipertrofia muscular

Entrenar poco: la nueva tendencia en hipertrofia muscular

Últimamente se está viendo una tendencia en el ámbito del fitness que recomienda que hay que entrenar poco para conseguir los mismos resultados en cuanto a la ganancia de masa muscular, pero esto es necesario saber para quien va dirigido ya que no es lo mismo un atleta avanzado que un principiante.

read more