Las personas con diabetes que muestran una baja aptitud aeróbica y un bajo nivel de actividad física tienen incrementado el riesgo de mortalidad y de contraer enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio como protector de la salud
El ejercicio además de ser utilizado como una herramienta terapéutica es considerado como un protector de la salud. Las evidencias hasta ahora encontradas señalan que la terapia conjunta a través de dieta, programas de ejercicios y modificaciones conductuales pueden aumentar la calidad de vida y la longevidad de las personas tanto diabéticas como no diabéticas, produciendo efectos tanto estructurales como metabólicos y funcionales, que permiten alcanzar un óptimo estado de salud.
La realización de una actividad física adecuadamente prescrita se traduce en un mejoramiento de los parámetros determinantes del control glucémico en pacientes diabéticos, que contribuyen a reducir el riesgo de complicaciones agudas y crónicas; además reduce el riesgo de contraer diabetes en individuos que padecen resistencia a la insulina y además mejoran el fitness cardiorrespiratorio, lo que juega un rol fundamental en la reducción de la morbimortalidad cardiovascular.
Sobre la base de nuevas evidencias, se han refinado las recomendaciones sobre los tipos, cantidades y la intensidad de la actividad física aeróbica y el efecto beneficioso que posee el entrenamiento de sobrecarga en los individuos que padecen diabetes.
Además existen estudios que avalan que mediante la combinación de la dieta, el ejercicio y la modificación de pautas de comportamiento en programas de obesidad se han producido pérdidas de peso de entre 9 a 13,6 kilogramos después de 20 semanas y el 60% de esta pérdida de peso se mantiene durante 1 año de seguimiento.
Por lo tanto, si consideras que estás dentro de esta población de riesgo no esperes más y comienza urgente un programa integral de alimentación equilibrada y ejercicios para mejorar tu aptitud aeróbica.
Espero que el articulo te haya servido y si tienes dudas de como entrenar o alguna consulta sobre entrenamiento para prevenir y/o tratar las enfermedades metabólicas, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte.