Blog

Para ser buen entrenador es necesario tener buen cuerpo

Para_ser_buen_entrenador_es_necesario_tener_buen_cuerpo

Que una persona tenga un gran desarrollo muscular o un cuerpo escultural no significa que entrene bien. Y mucho menos que tenga los conocimientos necesarios y la experiencia pueda ser buen entrenador.. ni por asomo.

¿De dónde surge esto?

Esto se suele ver mucho en los gimnasios con una orientación a la hipertrofia muscular.

Muchos atletas que desarrollaron un gran físico, a base de años de entrenamiento duro, alimentación acorde y muchos “suplementos” vieron una veta laboral accesible y dijeron ¿por qué no hacerlo?

Y como en Argentina no se necesita ningún título habilitante o matrícula para ejercer esta profesión muchos se aprovechan de esto.

Sólo necesitan un poco de marketing personal y contactos para comenzar a dar clases sin ninguna preparación teórica.

El problema es que este “pseudo entrenador”, debido a su falta de recursos, es muy probable que sólo aplique lo que a él le sirvió para llegar a su nivel actual. Y esto, seguramente, dista mucho de ser lo que vos necesites para cumplir tus objetivos.

Ni hablar que como al tener pocas herramientas de progresión de cargas los cambios se estancarán relativamente rápido. En consecuencia deberá acudir a sus “suplementos mágicos” para que sigas notando mejoras en tu cuerpo.

Y que no se te ocurra tener alguna lesión previa o patologías óseas; metabólicas; coronarias o de otra índole porque está descartado que sepan que hacer en esos casos… total van a seguir usando sus recetas.

Y con el auge de las redes sociales esto se potencia al máximo. Podemos ver como muchos “pseudo entrenadores influencers” aprovechan este recurso para hacerse de potenciales clientes dando consejos, asesorando, subiendo rutinas y miles de videos de ejercicios que la mayoría no tienen sentido pero “hay que subir material”.

No es ninguna garantía que alguien que haya estudiado la carrera de Profesor de Educación Física y luego una especialización posterior sea buen entrenador. Pero estoy casi seguro que va a tener muchas más herramientas para llevarte a conseguir tus objetivos y de una manera más segura.

Consejo

Revisa las credenciales académicas de tu futuro entrenador, su experiencia y sus logros ayudando a personas en los mismos objetivos que vos estés buscando.

La misma recomendación aplica en caso de que te guíes por los consejos de un influencer.

Espero que el articulo te haya servido y si tienes dudas de como entrenar o alguna consulta sobre los Mitos del Entrenamiento, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte.

 

Nicolas Vigario

Prof. de Educación Física / Especialista en Acondicionamiento Físico y Rehabilitación Metabólica / Fundador de Bs As Personal Trainer
<< Ver más notas sobre Mitos del ejercicio

Artículos relacionados

Entrenar en ayunas ¿es eficiente para oxidar grasas?

Entrenar en ayunas ¿es eficiente para oxidar grasas?

Hay una diferencia mínima entre entrenar en ayunas en la utilización de grasas como combustible si la intensidad es muy suave (ejercicio cardiovascular) pero el problema es que vas a incrementar más tu apetito durante el resto del día que si entrenaras habiendo desayunado y por ende el resultado final termine siendo el mismo.

read more
La mejor hora para entrenar ¿es siempre por la mañana?

La mejor hora para entrenar ¿es siempre por la mañana?

La mejor hora para entrenar ya sea hipertrofia, fuerza, potencia y/o velocidad depende de 3 factores importantes: hormonales, de seguridad y de rendimiento.
Es necesario que los tengas en cuenta a la hora de elegir cuál sería el momento indicado, según tus rutinas diarias, para hacer tus ejercicios.

read more
Entrenar los pectorales ¿deforma los senos?

Entrenar los pectorales ¿deforma los senos?

Hay un mito muy arraigado en el ámbito de la fuerza y la musculación estética que dice que las mujeres al entrenar los pectorales sus senos se van a deformar, pero esto es totalmente falso y a continuación te lo explico.

read more
Los batidos de proteínas ¿te hacen subir de peso?

Los batidos de proteínas ¿te hacen subir de peso?

Atribuirle a un alimento, como los batidos de proteínas, el posible exceso de peso que te genere es totalmente erróneo. Es más, puedes estar tomando varios al día y así y todo perder peso si el total de calorías de tu dieta es inferior al que necesitas. En el siguiente artículo te lo explico mejor.

read more