La mejor hora para entrenar tanto la hipertrofia como la fuerza, potencia y/o velocidad depende de 3 factores importantes: hormonales, de seguridad y de rendimiento.
Factores que inciden en la mejor hora para entrenar
1.- Factores hormonales
Estos entrenamientos se relacionan con la testosterona y por ende serán más productivos cuando tengas los mayores picos de la misma en sangre y esto se produce antes de las 12h del mediodía, sobre las 11h y a media tarde, sobre las 18h.
2.- Factores de seguridad
Evita las actividades que impliquen impacto vertical, flexión, inclinación y rotación acentuadas de la columna vertebral en las dos primeras horas después de levantarte (especialmente en los 30 primeros minutos).
Por la noche los discos se hidratan y aumenta la longitud de la columna. Esto le resta flexibilidad y es más fácil que se produzcan desgarros discales. Además la temperatura corporal es menor por la mañana que por la tarde y esto incide en tu musculatura con un mayor riesgo de lesión.
3.- Factores de rendimiento
En ejercicios de corta duración y alta intensidad (como los de fuerza, velocidad, potencia, resistencia anaeróbica) o los de flexibilidad, los peores rendimientos se dan entre 6 a 10 am y los mejores rendimientos entre las 16 a 20h por la tarde.
Esto se debe a una mejor eficiencia energética y neuromuscular, por una mayor temperatura corporal por la tarde y su menor riesgo de lesión asociado.
Recomendación
Si tu agenda laboral, social y familiar te lo permite lo ideal sería que entrenes alrededor de las 11h o sino alrededor de las 18h que, como vimos, sería la más efectivo (suponiendo que te despiertes por la mañana antes de las 9 am).
Pero en caso de que no puedas hacerlo no te preocupes porque lo más importante no es «la mejor hora para entrenar» sino buscar un horario que puedas mantener en el tiempo, ya que eso es lo que realmente va a hacer que logres los objetivos que te propongas.
Tip extra
Si tienes problemas para dormir no sería recomendable que hagas ejercicio luego de las 22 hs, sobre todo los de alta intensidad, porque puede afectar tu ritmo de sueño y retrasar la necesidad de irte a dormir y al otro día vas a estar muy cansado.
Espero que el articulo te haya servido y si tienes dudas de como entrenar o alguna consulta sobre los Mitos del Entrenamiento, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte.