Si estás aburrido de hacer siempre lo mismo en tu rutina de aparatos y odias estar encerrado en el gimnasio y sigues pensado que esa es la única solución para estar en forma presta mucha atención porque el entrenamiento funcional puede ser tu solución.
¿Qué pasaría si te dijera que hay muchísimas alternativas que las puedes realizar al aire libre y aprovechando un hermoso día? ¿me creerías?
Mejor créeme porque es tal cual lo escuchas.
Entrenamiento Funcional: la solución que estabas buscando
Existen infinidades de ejercicios que realizas dentro del gimnasio que puedes hacerlos en tu casa o en un parque. Y no sólo eso, sino hasta obtener los mismos y hasta en algunos casos mejores resultados.
Tal vez escuchaste nombrar, hoy en día muy de moda, las palabras entrenamiento funcional, y si no, te preguntarás ¿qué es esto?
En las siguientes líneas voy a explicarte fácilmente de que se trata y qué beneficios te puede traer su práctica.
¿Que es el Entrenamiento Funcional?
Es la disciplina deportiva más completa del mercado actual del fitness destinada a mejorar la salud y el bienestar general de la persona. Incorpora lo mejor de cada campo del fitness, teniendo en cuenta la fisiología y la biomecánica funcional del cuerpo humano.
Los ejercicios se realizan a partir del estudio detallado del funcionamiento del cuerpo de la persona y sus condiciones individuales. Gracias a esto se permiten obtener resultados optimizados.
¿Y qué diferencia hay con las actividades que haces en el gimnasio?
Un entrenamiento convencional o clásico solía centrarse en ejercicios aeróbicos o de fuerza generalizados sin tener en cuenta las necesidades concretas de las personas que los realizaban.
Estas sesiones suelen ser repetitivas y muchas veces extensas. En las mismas se trata, por lo general, de aislar el músculo lo más posible para generar una fatiga localizada.
Dentro de los objetivos más comunes que se persiguen con estos entrenamientos, son el del aumento de la masa muscular (hipertrofia) normalmente para fines estéticos al igual que el descenso de peso.
¿Qué estarías trabajando al ejercitarte con un entrenamiento funcional?
Además de mejorar tu fuerza, tu velocidad o tu resistencia, con el entrenamiento funcional también trabajarás otras capacidades físicas importantes para tu día a día. Podrás entrenar la agilidad, la movilidad, la estabilidad, la coordinación o el equilibrio, corrigiendo también tu postura corporal.
Lo bueno de este tipo de ejercicios es que no se realizan con máquinas complejas sino que se pueden hacer con materiales mucho más sencillos. Se usan pelotas, mancuernas, cintas TRX y bandas elásticas, o incluso sin ellos, sin ser por ello menos efectivos. Además resultan muy entretenidos para quienes los realizan.
Entonces, si eres una de las tantas personas que disfruta estar al aire libre y odia pasar esas tardes de sol dentro del gimnasio te recomiendo implementar el entrenamiento funcional.
Espero que el articulo te haya servido. Si tienes dudas de como ejercitarte o alguna consulta sobre Entrenamiento Funcional y las formas no convencionales de entrenamiento, comunícate con nosotros para que podamos ayudarte.